El corazón espiritual
"Hay dos caminos. Uno es el de la mente; otro el del corazón. El
camino del corazón es un atajo. Si vamos por el camino de la mente
dudaremos a menudo. Dudaremos de nuestra propia aspiración, dudaremos
de nuestras propias experiencias, de nuestro propio sentimiento de
Dios. En este momento amamos a Dios, y al momento siguiente tal vez no
le amamos porque no ha colmado nuestros deseos. En el camino de la
mente, estamos siempre contradiciendo nuestros propios pensamientos.
Ahora decimos que el sendero es muy bueno y que estamos progresando; al
momento siguiente, cuando nuestros deseos no se cumplen y las dudas
entran en nosotros, nuestro progreso se detiene.
El
otro camino es el del corazón. Una vez que amamos a Dios, nos
arrojamos en el mar de la Paz, la Luz y el Deleite. Como una gota que
cae en el poderoso océano, sentimos que nos hemos convertido en el
océano mismo. Si empleamos la mente, esta dudará en seguida: “Seré
destruido en este océano inmenso”. Pero el corazón dirá: “No. Voy a
lanzarme. Si salto, no estaré perdido, sino que me volveré Infinito”.
El corazón es un niño, y un niño tiene siempre fe en sus padres.
Hay muchas razones por las que hablo de situarnos en el corazón y no en
la mente. El corazón sabe como identificarse con lo más elevado, con lo
más lejano, con lo más profundo. En el caso de la mente no ocurre
así. La mente intenta identificarse con un objeto, con una persona, con
algo limitado. Pero esta identificación no es pura o completa. Cuando
la mente intenta identificarse mira el objeto con un ojo de vacilación,
cuando no de auténtica sospecha. Pero cuando el corazón quiere
identificarse con algo o con alguien, utiliza el sentimiento de amor y
unicidad. Cuando el corazón quiere ver algo, lo ve sin reservas.
Cuando la mente quiere ver algo, intenta demorar y separar. El corazón
simplifica; la mente complica. La mente, de manera inconsciente,
obtiene placer en cosas complicadas y confusas, pero el corazón obtiene
alegría de las cosas sencillas.
La mente humana, física, terrenal, está ahora mismo a nuestra
disposición. Pero la mente superior, la sobremente, la mente intuitiva o
la supermente, no están a nuestra disposición en este momento. En
nuestra vida cotidiana utilizamos la mente física terrenal, que está
siempre contradiciéndose. Por desgracia, apenas usamos el corazón, que
es todo amor, todo simpatía y atención, todo pureza y armonía, todo
unicidad.
¿Por qué hablo de prestar más atención al corazón y menos a la mente?
Porque el corazón expande. El alma representa nuestra iluminación, y es
dentro del corazón donde reside el alma. En la vida espiritual nuestro
tesoro es el alma. Sólo con la ayuda del alma podemos progresar del
modo más rápido en la vida interior, y sólo meditando en nuestro corazón
podemos conectar con el alma. Todos los caminos conducen a la Meta,
pero hay uno en particular que nos llevará allí más rápido que los
otros.
No estoy hablando del corazón humano, el corazón físico, que sólo es un
órgano más, ni del corazón emocional, que en realidad es el ser vital.
Estoy hablando del corazón puro, el corazón espiritual. Algunos
maestros espirituales dicen que el corazón espiritual está en el centro
del pecho; otros dicen que está situado un poco a la derecha; algunos
dicen que a la izquierda. Incluso hay un profesor espiritual que dice
que el corazón está un poco más arriba de las cejas, en el lugar que
llamamos tercer ojo. ¿Cómo puede decir eso un Maestro? Pues porque el
tercer ojo iluminado es luz, y el corazón iluminado es también todo
luz. Pero de acuerdo a mi propia realización, el corazón espiritual se
encuentra en el centro del pecho, en el centro de nuestra existencia.
El corazón es como el comandante en jefe, mientras que el alma es el
rey. Cuando el alma viene a la existencia, su primer interés es
iluminar el corazón. Cuando el alma se separa del cuerpo,
automáticamente el comandante en jefe pierde todo su poder. El corazón
quiere estar con su rey. No quiere unirse a otro rey o a otro
ejército. En el mundo externo, nuestros amigos pueden defraudarnos;
pero en el caso del alma y el corazón, su intimidad es más que
estrecha. Nuestra parte física, a veces no escucha al alma. Nuestro
ser vital y nuestra mente pueden ignorarla también. Pero el corazón es
siempre fiel al alma. El corazón también sabe como identificarse con
otros corazones. Una madre no tiene que demostrar el amor a su hijo
diciendo ‘te quiero, te quiero’, porque la identificación de la madre
con el hijo, hace que este se sienta amado. El corazón verdadero no
necesita convencer; tiene el poder de la unicidad."
FUENTE http://todomikeg.blogspot.com.es/
FUENTE http://todomikeg.blogspot.com.es/
Comentarios
Publicar un comentario